sábado, 15 de agosto de 2015

Qué es una URL y de qué se compone

Desde la aparición de nuestro nuevo dios Google muchos de nosotros ya no nos preocupamos de las direcciones de internet, pero en realidad son muy importantes para todo desarrollador web. Ellas se llaman URL, y es importante que sean amigables.

Definición URL

 Por si no te acuerdas, las URLs las inventó Tim Berners-Lee, y son las siglas de Uniform Resource Locator (localizador de recursos uniforme) y es un sistema de localización o direccionamiento de los documentos web.

De qué se compone una URL

El formato básico de una URL es el siguiente:
esquema://máquina/directorio/archivo
Aunque también puede incluir otros datos, como el nombre de usuario y la contraseña de acceso a un ordenador, el puerto de conexión, o una combinación de todo lo anterior.
esquema://usuario:contraseña@máquina/protocolo/directorio/archivo
Por ejemplo, la URL https://es.wikipedia.org/wiki/Internet se puede dividir de la siguiente manera.

Esquema: https
Máquina: es.wikipedia.org
Directorio: wiki
Archivo: Internet
Debes saber que de la máquina hablamos en otras entradas posteriores, pues también pueden ser nombres de dominio o direcciones IP.

¿Qué es el esquema en una URL?

El esquema suele representar el protocolo, es decir, el mecanismo o método que se emplea para recuperar un recurso a través de una red de ordenadores. A veces, en vez de esquema se emplea el término servicio, que en el contexto de una URL son equivalentes.

Los esquemas más conocidos son http, https, ftp, mailto y file.

Importancia de una URL

Las URLs son un elemento básico de la Web, ya que son las que definen los hiperenlaces o hipervínculos y permiten definir el hipertexto, que permite relacionar información de diversas fuentes por medio de enlaces.

Hay que ser muy cuidadosos a la hora de definir una URL. Tim Berners-Lee, el padre de la Web, nos avisa de ello con la siguiente frase:
"Es el deber de un webmaster asignar URIs que sean capaces de ser válidas durante 2 años, 20 años, 200 años."
El mensaje básico de ésto es que una URL (o URI) no puede ser cambiada jamás por razones obvias: si otras páginas webs tienen enlaces a una URL y ésta es cambiada, esos enlaces llebarán al famoso error 404, de la misma manera que los usuarios de la web tampoco podrán acceder a ella nunca más hasta que alguien les advierta del cambio de URL.

URL Amigable

¿Te imaginas una URL muy larga, llena de números y nombres complicados? Pongamos un ejemplo.
http://www.webdeminuevoserviciodeventasadomiciliodefrutasverdurasylegumbres.com
 Ahora supongamos que yo soy un vendedor de frutas, verduras y legumbres y te propongo que uses mi página web para hacer tus compras sin salir de casa. ¡Parece una buena idea! Memoriza el nombre de mi web y luego en casa escríbelo en tu navegador. Mmm... No parece muy buena idea...

Bueno, siempre puedes apuntar la dirección y luego copiarla al navegador... Aunque, claro, con tanta letra quien sabe si te confundirías escribiendo la URL...

Supongo que has captado la idea, ¿verdad?

Una URL es amigable cuando se trata de un nombre de página web corto, cómodo y fácil de recordar. Y para que ello sea posible lo mejor es que sea un nomre relacionado con el servicio pero no una definición, ni tampoco una explicación.

¿Cómo podrías arreglar ésta URL?
http://www.frutasverdurasylegumbres.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECUERDA: ésto no es ningún tutorial, pero estaré encantado de compartir información y ayudar en medida de lo posible a cualquiera :)