¿Y ésto qué es?
Estás delante de un blog personal pero público que uso como libreta de estudios. Aquí puedes observar mi evolución de aprendizaje en todo lo relacionado a la creación de páginas web. A medida que pasa el tiempo voy actualizándolo con nuevas entradas y también modificando las antiguas para mejorarlas; de la misma manera que añado información que encuentro por mi propia cuenta y pongo ejemplos y ejercicios ideados por mí.
La idea es transformarlo con el tiempo en una página web donde poder consultar de manera fácil, cómoda y agradable recursos para aprender desarrollo web sin tener ningún conocimiento previo.
Vale, pero con tantas entradas me mareo
Por ahora he creado tres líneas de uso diferentes para este blog, en relación a las necesidades del usuario.
Evolución del estudiante
Realmente la idea principal era leer el blog a partir de la entrada con mayor antiguedad. Las publicaciones están ordenadas en relación a la cronología de mi aprendizaje, o dicho de otra manera: si lees las entradas de la más antigua hasta la última publicación estarás leyendo los apuntes en el mismo orden que asimilo y aprendo los conceptos del curso Introducción al Desarrollo Web. Lo recomiendo para los usuarios que quieren aprender a construir páginas web y no tienen la menor idea sobre nada relacionado con ello.
Enciclopedia
El sistema de etiquetas que estoy diseñando en este blog está ideado para convertirlo en una enciclopedia sobre desarrollo web. Cuando tengas una duda concreta sobre algo puedes ir al lateral derecho donde encontrarás las etiquetas ordenadas alfabéticamente, y elige la que englobe el tema que quieres solventar. Si no encuentras lo que buscas puedes dejar un comentario y yo estaré encantado de mejorar el blog para los usuarios.
Tutoriales
Puede que como usuario del blog no busques solo responder a una pregunta pero tampoco quieras ponerte a estudiar desde cero todo el curso que estoy haciendo. Por ejemplo: es posible que no sepas nada de HTML ni de la historia de internet y la web, pero ésto no significa que quieras ponerte al día de las dos cosas. Si deseas hacer un estudio completo sobre un único tema he construido las pestañas que hay debajo del título de la web que te llevarán a un listado ordenado de enlaces que forman un tutorial.
¡Comenta!
Y por último comenta siempre que puedas, por favor. Si te ha gustado comenta, si no te ha gustado ¡comenta el doble! Si la información es errónea o crees que es escasa házmelo saber. Cada comentario que hagas será un gigante granito de arena para la diminuta montaña que quiero construír y te lo agradeceré con creces :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA: ésto no es ningún tutorial, pero estaré encantado de compartir información y ayudar en medida de lo posible a cualquiera :)