Si has hecho el ejercico propuesto en la primera parte de este módulo introductorio al HTML puedes seguir avanzando para aprender las otras cuatro etiquetas que nombramos. Y si acabas de empezar te recomiendo leer a antes esta introducción al HTML.
Más etiquetas básicas de HTML
Seguro que a estas alturas ya te habras dado cuenta que las cuatro etiquetas explicadas antes básicamente estructuran el cuerp de la página web. Vamos a utilizar las otras para construir sobre una estructura ya definida.
Etiqueta <h1>...<h6>
Existen seis etiquetas de estas y dan forma de encabezado. La etiqueta "h1" es la que destaca más a su contenido, siendo ésta la mayor de todas. Normalmente usaras solo hasta la "h3", y las "h4", "h5" y "h6" apenas se usan.
Te recomiendo que antes de seguir con el siguiente apartado experimentes con las seis etiquetas. Crea una web y escribe la misma frase en el contenido de cada una de las etiquetas para observar las diferencias. ¡No olvide que todas necesitan su etiqueta de cierre!
Etiqueta <p>
El contenido de esta etiqueta queda colocado con forma de parrafo independiente de los otros. Los textos de los archivos HTML se adecuarán al tamaño de la ventana del navegador, y es importante que te asegures que cada párrafo quede delimitado por esta etiqueta para que no se deforme la composición del texto y pierda comprensión.
Ahora coge la misma web que has creado con las seis etiquetas "h" y despues del primer encabezado escribe dos párrafos diferentes con una frase diferente en cada una. Copia estos dos párrafos y pégalos despues de cada uno de los encabezados. Fíjate bien en la forma que coje, y lo diminutos que se vuelven los últimos encabezados en comparación con un párrafo normal.
Etiqueta <strong>
Usaremos la etiquea "strong" para remarcar el texto que resida en su contenido. Por norma general, el efecto visual es el mismo que "negrita" en el Microsoft Word o Word Office.
Etiqueta <em>
Por último tenemos una etiqueta para enfatizar un texto que resida en su contenido.Por norma general, el efecto visual es el mismo que "cursiva" en el Microsoft Word o Word Office.
Venga chico, a experimentar
Realmente es más fácil de lo que pueda parecer al principio, ¿verdad? Para asegurarte que lo has entendido bien deberías probar de hacer un par de páginas (sencillas y cortas) diferentes. Podrías hacer una descripción de tu casa (utilizando los encabezados como zonas de la casa, remarcando con "strong" los objetos y enfatizando con "em" los colores y describciones) o también podrías hacer un pequeño diari de lo que hiciste ayer.
Prueba todas las etiquetas todas las veces que puedas, observa el resultado y piensa luego en cómo puedes cambiarlo para que sea más comprensible, claro y ordenado. Recuerda que las páginas web están para comunicarse y saber hacer comprender de manera estructurada algo es aun más complejo que memorizar etiquetas. Pero todo se puede aprender practicando, y practicand, y practicando...
Cuando te canses de practicar avanza a la siguiente entrada y aprende más etiquetas del lenguaje HTML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA: ésto no es ningún tutorial, pero estaré encantado de compartir información y ayudar en medida de lo posible a cualquiera :)