martes, 1 de septiembre de 2015

Cómo comprar un dominio

Ya sabemos qué es un dominio y para qué sirve. También tenemos una página web que podriamos querer subir a la red. El primer paso es conseguir el nombre de dominio adecuado para ello.

Disponibilidad

Internet lleva décadas en funcionamiento y el número de sitios webs sobrepasa los miles. Así que la primera pregunta que debemos hacernos es ¿está disponible el dominio que queremos coger para nuestra web?

También debemos tener en cuenta que hay algunas normas para los nombres de dominio y no todos serán permitidos, así como algunos dominios ya reservados que aún no tienen web.

Existe un protocolo para que todo ello sea fácil de averiguar: whois. Este protocolo se puede usar directamente desde la página web de la compañía que regula internet, ICANN (donde solo podrás encontrar dominios de nombres genéricos tipo .com o .net) o bien puedes buscar en Google otras páginas web con el mismo protocolo bajo la palabra clave "whois". Recuerda que para los dominios territoriales debes buscar en las páginas webs que se encargan de ello en cada país, como por ejemplo en España la encontrarás en dominios.es (servicio de red.es).

Vamos a poner como ejemplo la página web que he construido en el proyecto del Módulo 2. El nombre de dominio más lógico sería mi nombre "ricardferrero.com". Comprobaremos que no está disponible (asuntos familiares). El protocolo whois también nos proporciona la información necesaria de la organización o persona que se ha adueñado del dominio para poder ponerse en contacto si fuera necesario.

Podemos probar con otro nombre de dominio como ricardferrero.net y comprobaremos que éste sí está disponible.

Agentes registradores

Los agentes registradores son las empresas que venden el dominio al público. Bueno, eso de vender tampoco es muy correcto porque en realidad un nombre de dominio no se puede comprar, sino más bien alquilar por un plazo de tiempo. Luego debe ser renovado o sino otro individuo podría apoderarse de él. Pero por razones que se escapan de la lógica el termino que se ha acogido es el de "comprar" un nombre de dominio.

Estas empresas ya se han puesto en contacto con ICANN y son las encargadas de gestionar la compra-venta de nombres de dominio. Cada una de ellas te ofrecerá un precio diferente, así que recomiendo buscar varios agentes registradores para hacer una comparativa. Además hay algunos agentes registradores que ofrecen diferentes servicios como hosting para tu sitio web.

Dejo aquí algunos agentes registradores que he encontrado:
Y un sinfín más que podrás encontrar en tu buscador favorito.

Renovar el dominio

El proceso es prácticamente el mismo. Poco tiempo de la expiración de tu dominio debes renovarlo declarando el tiempo por el que vas a pagar. ¡Recuerda que si caduca alguien puede quedarse con tu dominio!


1 comentario:

  1. Sin duda el Whois de dominio es muy bueno para ver quien es el dueño de un dominio. Mientras los datos no esten protegidos.

    ResponderEliminar

RECUERDA: ésto no es ningún tutorial, pero estaré encantado de compartir información y ayudar en medida de lo posible a cualquiera :)